Desde que naciese la Document Foundation y el proyecto LibreOffice como alternativa a OpenOffice (y que al final, ha terminado con OpenOffice en la incubadora de proyectos de la Apache Software Foundation), LibreOffice se ha consolidado como la alternativa libre a suites ofimáticas de escritorio como Microsoft Office. Para un uso habitual, LibreOffice no tiene nada que envidiar a las aplicaciones de carácter privativo y puede ser una importante alternativa con la que ahorrar costes a nuestra empresa (si apostamos por una migración gradual a software libre).
Ninguna aplicación es perfecta, es algo que hemos comentado en más de una ocasión, puesto que las aplicaciones tienden a ser de propósito general y cubren un abanico de necesidades que deben encajar con el mayor número de usuarios posible. Afortunadamente, muchas aplicaciones pueden ser mejoradas gracias a extensiones que aumentan sus funcionalidades y nos permiten hacer muchas más cosas, algo que LibreOffice también soporta (al igual que lo hace OpenOffice). LibreOffice posee una colección de extensiones que está en plena ebullición y va creciendo a buen ritmo; actualmente hay un buen número de extensiones con las que podemos aumentar las posibilidades de nuestra suite de ofimática y realizar algunas tareas con las que, seguramente, podremos aumentar el rendimiento de nuestro trabajo.
Aunque LibreOffice 3.4 incluye, dentro de sus funcionalidades, las funcionalidades ofrecidas por varias extensiones que todo el mundo debía tener, vamos a hacer un repaso por las que, después de su uso, creo que son las 5 extensiones que todos los usuarios de LibreOffice podrían añadir tras instalarse esta suite.
Copy only visible cells
Copy only visible cells es una extensión importante si trabajamos mucho con hojas de cálculo y, debido a un elevado número de columnas o filas auxiliares, ocultamos algunas de éstas para simplificar la vista de los datos. Cuando trabajamos con hojas de cálculo que tienen celdas ocultas, si seleccionamos un rango de celdas y le damos a copiar, las celdas ocultas dentro de este rango también serán copiadas, sin embargo, si tenemos instalada esta extensión nos aparecerá una opción para copiar únicamente las celdas visibles (de la misma manera que se puede hacer en Microsoft Excel).TexMaths
LaTeX es un sistema de composición de textos de carácter científico muy utilizado puesto que ofrece macros que permiten escribir fórmulas y ecuaciones de una manera cómoda, permitiendo que el que escribe se centre en el contenido y no en el formato. TexMaths es una extensión que añade soporte LaTeX a LibreOffice y permite añadir ecuaciones a nuestros textos que, posteriormente, se insertan en formato PNG con la particularidad que el código de LaTeX es almacenado en la propia imagen por si, posteriormente, queremos editar la ecuación y realizar modificaciones.